Kayakeando: cómo creamos una marca conectada con la naturaleza y su comunidad

Imagen de un Kayak en el arroyo el pescado ciudad de la plata

Introducción

Cuando conocí el proyecto Kayakeando, su propuesta era poderosa, pero su comunicación no lo reflejaba. Tenían un espacio increíble: el arroyo El Pescado, una joya natural a minutos de la ciudad de La Plata. Sin embargo, en redes sociales su presencia era débil, desorganizada y sin una identidad visual definida.

Desde AB616, mi objetivo fue claro: darle coherencia, propósito y una voz clara a la marca, construyendo una narrativa que no sólo promocione salidas en kayak, sino que reconecte a las personas con el entorno natural y su propia sensibilidad ambiental.


1. Diagnóstico inicial

  • Presencia en redes inactiva o informal.

  • Falta de branding: sin paleta de colores, tipografías o estilo gráfico definido.

  • Mensajes genéricos, sin foco ni narrativa.

  • Escasa interacción con la audiencia y sin planificación por temporada.

"No se trataba sólo de remar. Había que contar una historia que conectara con la esencia del lugar."


2. Estrategia de trabajo desde AB616

🔹 Branding y colorimetría
  • Definición de colores que evoquen con los kayaksnaturaleza, calma y conexión con el agua.

  • Estética visual limpia, sencilla y consistente en todos los posteos.

🔹 Organización de contenido por estaciones
  • Calendario editorial dividido por temporada: verano, otoño, invierno, primavera.

  • En cada etapa se propuso un foco temático con imágenes, reels y copies acordes al clima, paisaje y experiencia sensorial de remar en ese momento del año.

🔹 Construcción de identidad narrativa
  • Copywriting con intención: frases que invitan a sentir el arroyo, a percibirlo como un hábitat vivo.

  • Incorporación de palabras clave como microclima, humedal, conexión, silencio, hábitat, comunidad.


3. Acciones destacadas

  • Diseño de grilla visual organizada y coherente.

  • Generación de reels temáticos como:

    • Un invierno con microclima

    • Salida con luna llena

    • Grupos de amigos y kayak social

  • Fotos documentales en cada salida, que luego se integran a posteos con copy emocional.


4. Resultados

📈 Aumento de seguidores e interacciones orgánicas.
🌕 Consolidación de una comunidad activa, que participa y recomienda.
💬 Más consultas, reservas por WhatsApp y usuarios que repiten experiencias.
📌 La marca es hoy reconocida como una propuesta de disfrute consciente de la naturaleza en la región.


5. Aprendizajes

Este trabajo reafirmó una idea clave en la producción de contenidos:

Cuando una marca cuenta una historia coherente y conecta desde la emoción, deja de ser una “propuesta” y pasa a ser una experiencia.


Si tenés un proyecto que necesita construir identidad, coherencia y comunidad desde lo visual y lo narrativo, escribime y hablemos. En AB616 te ayudo a que tu marca tenga una voz auténtica y clara.


 

Comentarios